fbpx
esteroides anabólicos

Esteroides anabólicos – Eficacia y riesgos

De ninguna manera con este artículo invitamos a usar esteroides anabólicos, simplemente queremos informar de la eficacia, cuánto afectan los resultados, cuánta confusión y leyendas generan sobre el entrenamiento, dieta, suplementos, resultados, tiempos, etc.

¿Es peligroso hablar del tema? Creemos que es mucho más peligroso NO hablar del tema.

Sobre todo para aquellas personas que piensan ser desafortunados genéticamente, que gastan cientos de euros en suplementos inútiles o que se dejan engañar por el gurú súper dopado que vende y dice tonterías.

Para aquellos que no entienden como el amigo "naturalísimo" en meses de gimnasio ha cambiado completamente, y pierden la cabeza buscando el ejercicio mágico, el suplemento indispensable, o que se convierten en obsesionados y lo dejan todo porque "el gimnasio no funciona", abandonando un estilo de vida que podría ser la clave para la salud a largo plazo.

El conocimiento es fundamental, si luego para algunos la salud cuenta menos que la estética, es absolutamente legítimo.

Esteroides anabólicos: Efectos y eficacia

Una antigua investigación ha demostrado que solo el uso de esteroides anabólicos sin entrenamiento, proporciona aumentos de dimensión en ciertos músculos, superiores a un entrenamiento sin fármacos. Mientras que utilizando testosterona además de entrenarse, se han registrado ganancias de masa magra tres veces superiores al entrenamiento sin esteroides anabólicos.

En esta (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12067856) investigación, podemos ver como la testosterona está estrictamente vinculada en una relación dosis-respuesta, a la hipertrofia muscular.

Profundizando, podemos encontrar este artículo, en el cual está escrito:

Algunas personas podrán decir que lo que vemos es un aumento de la retención hídrica en los músculos, que viene considerada masa magra, pero las demás investigaciones (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12067856) demuestran claramente que los esteroides anabólicos aumentan la dimensión de las fibras musculares.

Otra cosa que se debe tener en cuenta, es que este estudio ha utilizado 600mg de testosterona por semana, que es una dosis bastante moderada considerando los estandard modernos.

Muchas personas usan dosis muy superiores y múltiples fármacos, la investigación (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3999979) demuestra que cuantos más esteroides anabólicos tomas, mayores serán las ganancias de masa magra: el aumento de la masa muscular es directamente proporcional a la dosis utilizada.

La hipertrofia y la fuerza no son solo los únicos beneficios de usar esteroides, sino que también ayudan a mantenerse más definidos.

Esteroides anabólicos para definir

La investigación (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16210377muestra que la testosterona inhibe directamente la producción de células de grasa (adipocitos), ayuda a explicar porqué altos niveles de testosterona se asocian a menores niveles de grasa (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12679426) y bajos niveles de testosterona están asociados a altos porcentajes de grasa.

Y como se ha dicho antes, estamos hablando solo de testosterona.

Existen muchísimos más esteroides anabólicos que promueven un cuerpo más musculoso y definido y, cuando son combinados adecuadamente, son increíblemente potentes.

Los esteroides anabólicos se utilizan mucho más de lo que se puede pensar

Las estimaciones corrientes indican que hay por lo menos 3 millones de consumidores de esteroides anabólicos en los EEUU, además el 2.7-2.9% de los jóvenes americanos los ha utilizados por lo menos una vez.

 

5 report indican que el uso en la comunidad del entrenamiento con pesas y en los fitness club es del 15-30%.

 

En el Reino Unido, la mayoría del uso ha sido por culturistas NO competidores y sujetos no deportistas, que utilizan los fármacos por motivos estéticos.

Este es un trozo de un artículo del 2006, bastante antiguo, sobre el uso de esteroides anabólicos. El artículo completo lo encuentras aquí.

Mientras este otro del 2013, que puedes leer aquí:

Los estudios sobre las edades de comienzo de su consumo, muestran que el uso de AAS empieza más tarde respecto a la mayoría de las drogas, con el 22% de los consumidores que empiezan antes de los 20 años.

 

Estimamos que entre los americanos, actualmente comprendidos entre 13 y 50 años, los que han usado AAS son 2.9-4 millones. De éstos, aproximadamente un millón podría haber tenido dependencia de AAS.

Probablemente el trend ha incluso aumentado.

Según el Doctor Harris Pope, en una entrevista decía que el 70% de los que se entrenan (principalmente culturistas y powerlifter pero no solo ellos) constantemente durante muchos años, han utilizado esteroides anabólicos por lo menos una vez en su vida.

Seguramente ha exagerado, pero nos da un poco la idea de la dimensión de la situación a los que no conocen todavía muy bien este ambiente.

En los gimnasios, entre los que se entrenan constantemente desde hace años, el consumo de esteroides es mucho más común sobre todo entre los que NO compiten.

Los esteroides anabólicos son muy eficaces, pero no te hacen campeón en nada

AQUÍ un grandísimo vídeo de Ben Carpenter, trata el tema. Ben hace un balance de la cuestión ¿Cuánto ayudan los esteroides anabólicos?

Normalmente tenemos siempre dos extremos:

  • Los que dicen que solo hace falta pincharse para obtener un gran cuerpo.
  • Y los que dicen que ayudan solo a entrenarse más duro, y que los consumidores deben entrenarse más duro que un natural para obtener algo.

Ben Carpenter muestra dos estudios, que son los mismos expuestos antes, donde el grupo de personas que tomaba 600mg de testosterona SIN entrenarse, ganaba más masa de los que se entrenaban sin tomar nada.

El segundo estudio muestra como aumentando la dosis, aumentaba la masa muscular y contemporáneamente bajaba la masa grasa.

Lo cual es imposible obtener sin tomar esteroides anabólicos.

Pero Ben hace otra reflexión, remarcando que los que toman AAS, incluso entrenando y comiendo mal, obtendrán de todos modos mayores resultados que los que hacen todo perfecto, pero no toman fármacos.

De eso podemos decir que nacen muchos falsos mitos de personas que atribuyen propiedades mágicas a ejercicios, métodos de entrenamiento, dietas y comidas especiales... cuando en realidad la única magia presente es la de los fármacos.

"Los esteroides anabólicos funcionan solo en el primo ciclo"

Ben argumenta esta afirmación diciendo una cosa muy simple: estos estudios han controlado solo la testosterona enantato hasta aproximadamente 600mg por semana como dosis.

En realidad, los que se dopan no utilizan solo un fármaco, suelen hacer stack con fármacos múltiples, inyectables y orales, con dosis totales mucho más altas y, a menudo, se asocian otros medicamentos como la insulina, GH, etc. Por lo tanto, mucho más que los estudios.

En este otro post, también Ben Carpenter, explica aún más detalladamente la cuestión:

Traducimos:

  • Ben Carpenter:

Cuando leo algunas discusiones sobre esteroides anabólicos en Facebook hay siempre alguien que dice:

"Los que utilizan esteroides deben esforzarse tanto como los natural"

No, no deben. En el culturismo, si quieres ir de un punto A a un punto B, los esteroides de permitirán llegar más rapidamente y/o con menos esfuerzo.

Después de todo, si no garantizaran resultados mejores, la gente no los usaría.

Por cierto, esto no significa que los atletas que utilizan esteroides no trabajen duro, simplemente que establecido el nivel de esfuerzo, esteroides anabólicos + entrenamiento significa siempre resultados más rápidos con respecto al mismo esfuerzo dedicado sin esteroides.

Coge a dos mellizos, ponlos al mismo régimen de entrenamiento y alimentación, pero a uno dale esteroides. Obviamente ese irá de un punto A a un punto B más rápido, por lo tanto no "debes" trabajar tan duro si los usas como uno que no los toma.

  • Kyle Butler: 

Hay una puntualización que se debe hacer: probablemente es fisiológicamente imposible alcanzar 300 libras y el 3% de BF naturalmente, incluso con los esteroides anabólicos se requiere un esfuerzo altísimo que es literalmente imposible por causa de los tiempos de recuperación, etc.

Por lo tanto, son necesarios esteroides y entrenamientos imposibles que son una condición imprescindible para los culturistas profesionales y para los levantadores olímpicos (como en la era de las olimpiadas con dopaje).

Debido a esto, creo que los atletas y culturistas profesionales que los usan a los máximos niveles, probablemente se esfuerzan más que nadie.

Pero cuando dos "bro del gimnasio" con una fisiología similar se entrenan y uno de los dos se dopa, el que se dopa puede obtener resultados iguales o superiores con menos esfuerzo y menor precisión en la dieta, etc.

Con toda honestidad, es increíble que (los esteroides) no sean incluso más populares de lo que ya son (refiriéndose a la gran eficacia).

  • Ben Carpenter

Estoy totalmente de acuerdo. He visto el régimen de algunos culturistas pro y la carga de trabajo es de locos.

No se niega de ninguna manera que hay atletas que se entrenan durísimo y el grado de esfuerzo requerido para alcanzar el top en el deporte es increíblemente alto. A menudo pasan mucho más tiempo en el gimnasio que los que se entrenan de manera natural.

Esta es una simple comparación entre cómo llegar a un determinado logro. ¿Quieres añadir 10lb de músculos? Los esteroides te llevarán al resultado más rápido respecto a entrenarse sin ellos, a igualdad de todos los demás factores.

Nuestra opinión

El cuerpo, a pesar de las diferencias genéticas, tiene límites fisiológicos insuperables.

Es el motivo por el cual en muchos deportes se usan diferentes tipos de medicamentos, para sobrepasar estos límites naturales. Para ir más allá de un nivel simplemente imposible a pesar del esfuerzo, entrenamiento, talento, tiempo dedicado como natural.

Para sobrepasar estos límites, es imprescindible doparse para ser competitivo, sino no, no sería posible alcanzar los rendimientos requeridos. Desde este punto de vista, el doping permite:

  • entrenarse más
  • más duro
  • recuperar antes
  • alcanzar intensidades y volúmenes de trabajo increíbles

En este caso, es verdad que hace falta más trabajo que para un natural, simplemente porque un natural no podría nunca llegar a esforzarse tanto.

Pero, en caso de atletas no profesionales, de personas comunes que apuntan a resultados "normales", el dopaje permite alcanzar estos resultados antes y con menos esfuerzo: por ejemplo los que se dopan para ir a la playa o para levantar 150g de press banca, etc.

En este caso no hay duda alguna de que el dopaje permite alcanzar el mismo resultado (bueno pero no excelente o imposible) con menos esfuerzo y precisión, menos esfuerzo y sobre todo en menos tiempo.

Esteroides anabólicos - ventajas perennes

Recientes investigaciones muestran que a través de complejos mecanismos biológicos, relacionados con la proliferación de los mionúcleos en las células musculares, el uso de anabólicos y la consecuente hipertrofia muscular podría favorecer ventajas potenciales a larguísimo plazo, que duran incluso hasta después de que su uso finaliza.

Es decir, se alza el nivel del propio potencial "natural" a tiempo indeterminado. Hemos escrito un artículo sobre este tema:

MEMORIA MUSCULAR – ESTEROIDES Y VENTAJAS PERMANENTES

¿Qué significa dopaje? - Más allá de los esteroides anabólicos

En el imaginario colectivo, se cree que existen un par de pastillas o inyectables mágicos que si los tomas te hacen grandote, definido, con los testículos que se evaporan, el corazón que explota y los pelos que se caen

No es así.

Esta foto es el sumario del libro Anabolics de Llewellyn donde puedes ver una parte de los distintos fármacos utilizados en el deporte, sobre todo en el culturismo.

Además de los distintos Andrógenos anabólicos (AAS), cada uno con relación entre capacidad anabólicas-andrógenas diferente y semivida diferente, tenemos muchos más tipos de productos entre los cuales:

  • Sarm (moduladores selectivos de los receptores andrógenos)
  • Serm (moduladores selectivos de los receptores estrógenos)
  • Inhibidores de la aromatasa.
  • Antiestrógenos
  • Estimulantes, simpaticomiméticos y otros productos con finalidad adelgazante
  • GH y otros péptidos (IGF1 y demás)
  • Insulina
  • HCG (gonadotropina humana, estimula la producción endógena hormonal a través de LH)

A los fármacos arriba citados, tenemos que añadir las moléculas a menudo usadas para contrastar los efectos colaterales (hepato y gastroprotectores, por ejemplo).

Controles anti-doping

Las tecnologías del antidoping están siempre un pasito atrás respecto al doping mismo.

Productos como los péptidos o el GH son muy difíciles de pillar si no es con costosísimos análisis de sangre que deben hacerse con determinados tiempos respecto al momento de la toma de las sustancias.

Prácticamente no hay manera de tener la SEGURIDAD de que un sujeto esté de verdad limpio al 100%.

Últimamente, se han hecho muchos controles sobre muestras congeladas años atrás de atletas olímpicos, que hace años han resultado negativos a los análisis y que hoy, con las tecnologías más modernas, han resultado positivos a distintas sustancias.

Normalmente se utilizan siempre múltiples productos en stack: las ventajas y los riesgos son siempre un mixto de todo lo que se usa y no una única molécula.

A menudo el culturismo de alto nivel (y no solo el culturismo), tiene mucho que ver con una perfecta gestión farmacológica más que con el entrenamiento y la dieta.

Cada uno elige en qué creer, pero cuanto menos sabes más "engañable" eres.


CULTURISMO NATURAL – EXPECTATIVAS REALISTAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: