Hablar de talento y genética no es fácil: si es verdad que somos todos iguales cuando hablamos de derechos, deberes, leyes etc... por fortuna o por desgracia (depende si la naturaleza ha sido generosa) no se puede decir lo mismo desde un punto de vista de las habilidades, capacidades, propensiones, en general el aspecto biológico del hombre.
En este artículo se quiere hablar de dos aspectos fundamentales: la ENTRENABILIDAD (Trainability) y el NIVEL BÁSICO (Baseline) con respecto a talento natural y al potencial.
Genética: La naturaleza no conoce igualdad
Todos conocemos un amigo "por naturaleza" guapo y carismático, uno bueno al fútbol, otro genio de las matemáticas, otro amigo que toca muy bien la guitarra, el otro que come siempre bollos y está siempre delgadísimo, el otro que está siempre a dieta pero no pierde 1kg, el que tiene buen cuerpo y genética sin ir al gimnasio y el otro que va siempre pero no obtiene resultados.
En un primer instante se puede pensar que depende todo de la dedicación, los que se dedican más logran más... ¿de verdad es así?
Dentro de una escuela de fútbol, donde muchos niños de la misma edad entrenan las mismas horas con los mismos entrenadores, algunos se convierten en buenos jugadores y acaban en las listas de los observadores de grandes equipos, otros esforzándose de igual modo o incluso más mejoran muy poco.
En este caso a menudo se habla de talento "natural".
Cuando se habla de fútbol nadie se plantea que somos todos iguales y que otros simplemente nacen como buenos jugadores y otros no.
Sin embargo, en otros ámbitos como el estudio, las habilidades empresariales, el carisma, el rendimiento y la estética del cuerpo, parece ser un tabú decir que no somos todos iguales y que no todos a pesar del esfuerzo que se ponga podemos alcanzar los mismo niveles. Esto es probablemente porque son habilidades estrictamente relacionadas con el ego y la autoestima.
Es decir, si las diferencias naturales se refieren a temas "sin importancia" como los juegos o las artes están bien, si se refieren a temas "serios" como las habilidades técnicas, físicas, mentales, psicológicas... se vuelven tabú.
La estafa de la genética
No hablar se eso no quiere decir que no exista, al contrario, existen y los vendedores de humo las saben muy bien y se aprovechan para empujar a la gente a comprar y consumir sin parar para alcanzar lo INALCANZABLE.
Cómo funciona lo sabemos: se escoge un talento muy dotado genéticamente en algo, como por ejemplo un gran atleta con altísimo rendimiento, y se usa para anunciar la eficacia de un "método" para venderlo con la promesa de que garantizará los mismos resultados de quien lo anuncia.
Y en el proceso se remite a la idea de "tabula rasa", por el cual empezamos todos igual y por lo tanto es sólo gracias a la metodología y a la dedicación si alcanzamos o no determinados resultados.
Por cierto, es todo una mentira.
Porque por naturaleza no empezamos todos a la par, dado un ámbito (rendimiento físico, estética, habilidad musical, artística..) están los que empiezan (Nivel Básico) mucho más adelantados que los demás y cuando empiezan a esforzase y entrenarse en algo mejoran mucho más rápido y mucho más que otros (Entrenabilidad).
Lo cual hará feliz a los afortunados genéticamente y deprimidos a los que no lo han sido, por desgracia es la verdad.
Aun así existe una forma de ver todo eso positivamente, incluso si no se está entre los afortunados (que en algunos ámbitos son el 1% de la población y por eso destacan), pero de momento vamos a explicar mejor los conceptos de Entrenabilidad y Nivel Básico.
Genética - Nivel Básico
El nivel básico es sin duda la forma de talento natural más fácilmente reconocible y que más se relaciona con la idea de talento natural.
Un sujeto que sin entrenarse en algo, apenas la prueba ya le sale bien y se considera "hecho para eso".
Por ejemplo los que desde los primeros entrenamientos de fútbol muestran "talento", o los que después de unos entrenamientos en el gimnasio ya manejan bien grandes cargas, los que desarrollan un buen cuerpo aunque no lo hayan entrenado directamente, etc...
Es decir, el valor absoluto de habilidades y capacidades en algo antes de entrenarse y esforzarse constantemente en eso.
Un ejemplo sobre la masa muscular, como se escribe en este paper desde el cual se cita y se traduce:
El ambiente intrauterino es un importante factor determinante de la masa muscular que estará presente durante toda la vida de un individuo, porque el número de fibras musculares está establecido desde el nacimiento.
Por lo tanto un ambiente intrauterino comprometido por una restricción de los nutrientes maternos o una insuficiencia placentaria que limita el desarrollo de las fibras musculares puede tener efectos permanentes sobre la cantidad de músculos con los cuales un individuo vivirá durante toda la vida.
Eso significa literalmente que las personas NACEN con valores iniciales de masa muscular diferentes, el número de fibras se establece en el nacimiento y es muy variable, y nada después del nacimiento puede cambiarlo (con el entrenamiento cambia la dimensión de las fibras presentes, no el número, por lo menos el aumento del número no se ha probado científicamente en el hombre).
En este paper se muestra un largo análisis sobre las bases genéticas y las habilidades musicales (la relación entre ambos) para demostrar que la genética predispone y da el potencial, y desde el nacimiento ya tenemos (o no) dentro las capacidades para desarrollar determinadas habilidades de una determinada manera. Lo cual nos tocará a nosotros hacerlo entrenándonos.
No todos tocan así con 5 años
Entrenabilidad
La idea de entrenabilidad no es tan inmediata respecto al nivel básico, porque es un poco anti-intuitivo, o sea va en contra de lo que normalmente se cree.
En general se piensa que los resultados y las mejoras en algo sean directamente proporcionales al esfuerzo realizado en el entrenamiento, en el estudio, en la practica, etc... y por lo tanto que si dos sujetos empiezan al mismo nivel serán diferenciados en las mejorías y en el nivel alcanzado solo por el esfuerzo... quien se dedica más obtendrá más.
Es muy bonito porque cuenta la meritocracia pura que todos queremos, por desgracia no es así en la naturaleza.
Con entrenabilidad se entiende la capacidad de un sujeto de adaptarse a los estímulos (entrenamiento, estudio, esfuerzo en la dieta, práctica con un piano, etc) y mejorar tanto ya sea como entidad (cuánto se mejora), como velocidad (en cuanto tiempo), como nivel máximo potencial alcanzable en un tiempo virtualmente infinito de entrenamiento.
La entrenabilidad no es igual para todos los sujetos y es lo que diferencia más las personas que a igualdad de esfuerzo, método y punto de partida llegan a niveles diferentes, en tiempos diferentes.
Se pueden hacer los ejemplos de toda la vida:
- Dos amigos que empiezan a ir al gimnasio juntos y empiezan por un nivel similar, después del primer año uno ha mejorado un montón y se ha transformado, el otro ha mejorado solo un poco y no se puede ni comparar al amigo, incluso haciendo el mismo plan.
- Dos amigas empiezan tomando clases de canto empezando de cero, una de las dos mejora de clase en clase hasta convertirse en una buenísima cantante y la otra mejora justo un poquito desde su nivel básico.
- Dos amigos va a una escuela de fútbol empezando con un nivel similar, tienen los mismo compañeros, los mismo entrenadores, pero uno acaba siendo profesional y el otro ni alcanza los niveles de aficionados.
- Dos chicos que empiezan de cero a estudiar matemáticas en la universidad, uno mejora de clase en clase el otro se queda cada vez más atrás incluso con los mismos profesores.
En todos estos ejemplos la diferencia viene dada por la entrenabilidad los que progresan más y rápidamente tienen una elevada entrenabilidad, los que mejoran poco y lentamente tienen una baja entrenabilidad.
Un sujeto con baja entrenabilidad incluso con los mejores estímulos posibles (mejores entrenamientos, mejor esfuerzo etc) mejora siempre poco y lentamente, un sujeto con alta entrenabilidad incluso con estímulos inferiores mejora mucho y rápidamente.
Un sujeto con alta entrenabilidad logra un resultado mejor en absoluto que un sujeto con baja entrenabilidad, siempre que los dos empiecen por un nivel básico parecido.
Se puede ver la Entrenabilidad como talento potencial, y el Nivel básico como talento natural. La suma da el potencial absoluto que un sujeto puede alcanzar.
Nivel Básico vs Entrenabilidad
- Los sujetos con alto Nivel Básico y alta Entrenabilidad son los destinados a ser fenómenos absolutos si se entrenan y se esfuerzan al máximo durante un tiempo suficiente.
- Los sujetos con bajo Nivel Básico y baja Entrenabilidad son los destinados a ser siempre mediocres incluso poniendo el máximo esfuerzo y los mejores métodos de entrenamiento.
En este estudio se demuestra como ha habido una diferenciación entre Low Responders (sujetos con baja entrenabilidad que logran pocas mejorías) y High Responders (sujetos que obtienen grandes mejorías).
56 hombres jóvenes han sido entrenados durante 12 semanas con entrenamiento para todo el cuerpo con ejercicios de empuje, tracción y piernas.
En función de los resultados, el 20% de los participantes cuyos resultados se diferenciaron de la media general fueros subdivididos en Low and High Responders.
¿El Resultado?
Los High Responders han ganado casi CUATRO VECES (4,5kg) la masa muscular frente a los Low Responders (1kg aprox).
Las fibras de tipo I de los High han cercido un 16% frente al 6% de los Low, mientras que las fibras de tipo II han crecido el 23% en los High respecto al 8% de los Low Responders.
A este punto debería estar muy claro cómo la entrenabilidad, la entidad y la velocidad de respuesta a un determinado entrenamiento varia muchísimo entre sujetos y cómo está determinada por la genética.
Sumando este concepto con lo visto antes a cerca del Nivel Básico (Ej el número de fibras musculares) tenemos el cuadro completo: desde el momento en que nacemos tenemos un potencial predeterminado por la genética.
Si este potencial se expresará o no y en qué medida, estará decidido por las acciones en la vida. Si se entrena, si no se entrena, qué estímulos se darán, en qué ambiente se crecerá etc...
Lo cierto es que NO SE PUEDE ir más allá del proprio potencial genético a pesar de lo que se hace, y que algunos sujetos logran más resultados con menos esfuerzos con respecto a otros que obtienen menos esforzándose más, y que el Nivel Básico NO ES IGUAL para todos.
¿De verdad se quiere creer que con el máximo esfuerzo (con o sin doping) con 15 años todos pueden hacer 200kg de sentadilla con 62kg de peso corporal?
Genética, Fitness, Doping y Marketing Feroz
Los sujetos más interesantes son aquellos con bajo Nivel Básico pero altísima Entrenabilidad.
Estos sujetos son los que aparecen en los "Antes-Después" más increíbles, chicos delgadísimos que se convierten en fuertes y musculados ganando 20kg de músculos, chicos gordos y sedentarios que se convierten en atletas muy fuertes, otros que no saben hacer dos acordes de guitara que después de unas lecciones se convierten en los nuevos Jimi Hendrix.
No son muchos, porque normalmente los que tienen un alto Nivel Básico tienen también alta entrenabilidad y viceversa, pero tampoco son tan raros.
Ellos son los que más se utilizan para vender métodos, dietas, manuales, suplementos, etc. Porque la gente ve en ellos la esperanza de que incluso si se empieza por un nivel muy bajo, gracias a estos productos se pueden lograr grandes resultados.
Obviamente es falso, porque los que no tienen la misma entrenabilidad, cuando empiecen a entrenarse duro tanto o más que ellos, no mejorarán de la misma manera.
Los antes y después de Instagram
En muchos casos hay mucho doping, pero en otros estamos frente a sujetos con elevada Entrenabilidad que a igualdad de Nivel Básico (o el mix de doping y entrenabilidad) proporciona un resultado increíble.
Por desgracia la idea de Entrenabilidad es poco conocida y probablemente se rechaza inconscientemente, porque la mayoría no forma parte de los afortunados genéticos con alta Entrenabilidad.
A menudo no se acepta que hay gente que nace con una genética superior y mejoran más, más rápido y pueden alcanzar niveles mucho más altos que otras personas.
FITNESS – LA MAYOR MENTIRA DEL CULTURISMO Y DEL WELLNESS
En un primer momento es muy difícil aceptarlo con serenidad, pero es la clave para no terminar en dinámicas negativas, guardando rencor, ver a todos como timadores o peor pensar que "hay algo que no va bien" en uno mismo, pensar que se está haciendo todo mal si no se logran los mismos resultados que los demás y en los mismos tiempos.
NO SOMOS TODOS IGUALES, DE HECHO SE PUEDE DECIR QUE LA VARIABILIDAD GENÉTICA Y POTENCIAL ENTRE LOS INDIVIDUOS ES MUY ALTA.
Hay que recordar que los súper talentos y los súper desafortunados son muy pocos, el 99% puede mejorar mucho desde su nivel básico, así como el 1% de la población tiene las cualidades para ser un genio o un fenómeno en un determinado ámbito.
Entre el talento máximo y el más desafortunado del mundo hay miles de matices donde la variabilidad es altísima, y se puede notar simplemente recordándo los compañeros de clase, de fútbol, de danza, gimnasio, música y incluso de videojuegos.
En este vídeo (aunque sea muy sensacionalista) están unos niños con un desarrollo corporal y de la fuerza increíble para la edad que tienen
Luchar contra la genética
La propria naturaleza se puede "combatir" hasta cierto punto, después de esto lo mejor es aceptar la propia condición con tranquilidad evitando hacer constantes comparaciones con otras personas y sobre todo evitar que los vendedores de humos nos timen vendiendo ilusiones y esperanzas imposibles.
La felicidad y la tranquilidad hay que buscarla en nuestro interior, no alcanzando metas externas con criterios basados en el parangón con los demás.
Y si nos gusta hacer algo, hacerlo sin pretender convertirnos en fenómenos si no tenemos el potencial para serlos, sino simplemente por el placer y la pasión de hacerlo.
Experimentar mucho buscando lo que mejor nos sale, lo cual a menudo coincide con algo que nos gusta, porque solo el simple hecho de progresar mucho proporciona mucha felicidad y satisfacción.
TODOS puede mejorar en algo, NO TODOS pueden se buenos en todo, MUY POCOS pueden ser fenómenos en algo. Y es lo natural, no hay culpa ni mérito en haber nacido con una genética afortunada o no.
Las culpas y los méritos las hay cuando decidimos hacer algo voluntariamente con lo que la naturaleza nos ha dado, aprovechando un eventual talento natural o no.
Terminamos con una maravillosa citación de Einstein:
"Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol, creerá toda su vida que es un estúpido."
Lecturas aconsejadas:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)