fbpx

Lecturas Recomendadas

lecturas recomendadas

En esta sección aconsejamos los libros y los ensayos más interesantes.

Pensamientos extraordinarios

Un libro que nos ha «cambiado la vida».

Es un libro de aforismos, pensamientos y cartas del Maestro Bruce Lee que reflejan plenamente su filosofía de vida.

En cada nueva lectura parece un libro nuevo y ayuda a abrir la mente y la visión de las cosas como pocos otros libros saben hacer.

COMPÓRTATE

Otro libro que puede cambiar vidas.

Sapolsky es simplemente un genio, en este libro largo, exhaustivo pero nunca pesado, explica desde un punto de vista neurocientífico, evolutivo, genético biológico, todos los comportamientos humanos.

¿POR QUÉ LAS CEBRAS NO TIENEN ÚLCERA?

Otra obra maestra de Sapolsky.

Un ensayo sobre la fisiológica, endocrinologia y neurociencia del estrés, sobre todo el estrés crónico.

¿Por qué los humanos sufrimos enfermedades que otras especies parecen no tener?

¿Por qué en determinados contextos se manifiestan ciertos problemas mucho más que en otros?

Un libro buenísimo con un estilo muy atractivo y nunca aburrido.

Vida Total: Mi Historia Increíble

¿Qué tiene de especial la biografía de Arnold Schwarzenegger? Mucho, muchísimo,

La mentalidad, la actitud, la ambición, las ganas de un austriaco que apenas siendo mayor de edad vuela a Alemania primero y a los EEUU después, se convierte en el icono mundial del Culturismo haciendo esta disciplina popular, luego superstar de pelis de acción del cine `80-’90 y gobernador de la California.

Una lectura que todo apasionado del culturismo, cine o del «sueño americano» debe leer.

SAPIENS (DE ANIMALES A DIOSES)

Libro de Y.N. Harari que recorre desde un punto de vista evolutivo, histórico y social la historia del hombre, desde la aparición de los primeros homínidos hasta nuestros días. 

Lleno de pensamientos que ayudan a ver al ser humano desde un nuevo punto de vista.

HOMO DEUS

Segundo libro de Harari que analiza desde un punto de vista histórico-evolutivo el ser humano y su desarrollo e intenta de imaginar cómo puede ser el futuro.

Es la continuación de «Sapiens».

21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI

Tercer libro de Harari.

En los primeros dos tercios del libro recurre a los conceptos expresados en los primeros dos libros profundizándolos, si has leido los primeros dos libros podría resultar un poco repetitivo.

Los últimos 4 capítulos son excelentes: elementos de reflexión sobre el futuro, el sentido de la vida, de la sociedad, la economía y la política.

Si los dos precedentes libros están muy relacionados entre sí (leer solo uno de los dos es una experiencia incompleta), este tercer libro es mucho más autónomo.

LA HIPÓTESIS DE LA FELICIDAD

Excelente libro, el autor Jonathan Haidt es un psicólogo clínico y filósofo, que trata (con rigor científico) la búsqueda de la felicidad, atendiendo a las filosofías orientales, explicando mucho la psicología y el comportamiento humano, las emociones y de por qué el amor, la satisfacción, la tranquilidad y la felicidad funcionan como funcionan.

El tercer chimpancé

En este libro Jared Diamond nos ayuda a abrir la mente y tener una visión más amplia de la vida.

El autor explora todas las características peculiares del hombre, enseñando que características y conductas a menudo relacionadas solo al ser humano, a su mente y a su «maldad», en realidad  están presentes un muchos animales y que se han transmitido de generaciones en generaciones evolutivas.

Pensar rápido,
pensar despacio

Este libro de Daniel Kahneman puede cambiar la prospectiva desde la cual se mira a las personas, se discute y se juzga.

Psicólogo y Nobel de la economía, con el máximo rigor científico y gran capacidad de escritura sin aburrir, se enfrenta a todos los aspectos de la psique humana sobre las decisiones, pensamientos, influencias, bias, formación de pensamientos instintivos y racionales.

MIS IDEAS Y OPINIONES

Este libro colecciona las ideas, las frases, los aforismos, los pensamientos, opiniones y filosofías del célebre físico Albert Einsten.

Es un libro imposible de no aconsejar a todo el mundo, es un flujo de consciencia fundamental para abrir la mente.

Una vez terminado el libro nos encontramos mucho más enriquecidos como personas.

BREVES RESPUESTAS A LAS GRANDES PREGUNTAS

Libro póstumo de Stephen Hawking, uno de los científicos y físicos más brillantes.

Como se deduce del titulo, el autor responde a 10 de las preguntas más profundas que la humanidad se ha hecho.

A cada pregunta está dedicado un capítulo,  no obstante esté escrito de manera muy coloquial, no falta el rigor científico y fuertes rasgos de astrofísica. 

El libro está aconsejado para los amantes de la ciencia y de la física, pero estamos convencidos de que puede ser útil para todo el mundo, sobre todo para los más jóvenes.

EL CISNE NEGRO

Este libro de Nassim Nicholas Taleb es muy particular, el tema principal es la influencia de la casualidad sobre nuestras vidas. El Cisne Negro representa un evento muy raro de enorme portada que puede cambiar la vida de las personas. Además dentro del libro se analizan muchos bias y falacias comunes. El autor toma como ejemplo partes de su vida y experiencias, con método científico y puede cambiar mucho el punto de vista de quien lee.

CONEXIONES PERDIDAS

Libro de Johann Hari que trata la ansiedad y la depresión desde un punto de vista diferente: no médico o neuro-químico, sino desde un punto de vista «social» entendido como sociedad en la cual vivimos, de las relaciones con los demás y la comunidad, las «conexiones» precisamente.

POR QUÉ DORMIMOS

Matthew Walker es un nuerocientífico que ha dedicado su labor a la investigación del sueño.

Este ensayo es lo más actual sobre la investigación sobre este tema: todo lo que hasta hoy se sabe sobre el sueño y con muchos consejos para mejorar la calidad.

Las reflexiones y las informaciones son muy útiles, muchas personas acabarán reflexionado sobre sus hábitos y relacionando a ellos muchos efectos negativos.

LA BRÚJULA DEL PLACER

Libro sobre la neurociencia del placer que toca muchos temas, desde la comida hasta el sexo, desde el entrenamiento hasta la música.

Explica cómo funciona el circuito del placer de nuestro cerebro, cómo se estimula, cómo afecta la genética, qué ocurre cuando hay problemas de dependencia o desensibilización del placer.

selfie

Libro de Will Storr que trata la percepción de la propia identidad, del «yo», y cómo eso ha sido afectado por la cultura occidental, empezando con los antiguos griegos y el concepto de Kagalokatia.