La figura del personal trainer online es relativamente nueva, está experimentando un fuerte crecimiento y está mejorando con en el tiempo.
Desde hace unos años ofrecemos el servicio de entrenamiento personal online (iniciado en el 2016 en Italia con este servicio de coaching online), hemos tenido la fortuna y la posibilidad de haber trabajado con cientos de personas en estos años a través de esta modalidad.
Modificando, perfeccionando y evolucionando con el tiempo nuestros servicios de entrenamiento personal online, hemos desarrollado una clara y limpia idea sobre ello.
Hay todavía mucha desconfianza hacia este tipo de servicio, lo cual está ampliamente justificado por en nivel de aproximación a veces ridículo en el que se encuentra el sector del Fitness.
El entrenador personal online, por lo menos a primera vista, tiende aún más a inspirar desconfianza debido a que falta (por lo menos al principio) todo el componente emotivo que procede de cualquier relación social en persona.
Definitivamente no podemos culpar a nadie que mire a esta figura con recelo, en internet es muy fácil fingir y ostentar competencia, éxito, conocimientos.
El mundo del Fitness está tristemente lleno de gente dispuesta a vender a todo el mundo tablas de ejercicios preimpresas y rutinas estandarizadas, a cambio de dinero «fácil».
Muchos ven el entrenamiento personal online como dinero fácil, un trabajo de poco tiempo y buenas ganancias, por desgracia para muchos que se limitan a enviar fotocopias es así de verdad.
¿Cómo debería ser un Personal Trainer Online y un entrenamiento personal online de buen nivel?
¿Cuánto tiempo requiere y cuánto es eficaz con respecto a un entrenamiento personal en vivo?
Personal Trainer online vs. Presencial
Contrariamente a lo que muchos creen, cuando se ofrece un servicio de calidad de entrenamiento personal online, el tiempo requerido y el cuidado requerido a igualdad de resultados es más alto respecto al entrenamiento personal presencial.
En los entrenamientos personales en vivo podemos tener siempre delante al cliente, ver sus movimientos y aportar correcciones en tiempo real a través de demostraciones e indicaciones: es más simple e inmediato explicar ejercicios, captar las señales y feedback de la persona, evaluar la movilidad, las palancas y en general analizar y corregir todo lo que concierne al movimiento y la intensidad.
- explicar un ejercicio;
- captar las señales y feedback de la persona;
- evaluar la movilidad y las palancas
- enseñar a expresar la intensidad adecuada;
En general explicar cualquier cosa relacionada con el entrenamiento práctico es mucho más rápido y sencillo en persona.
A distancia, online, a través de vídeos, mensajes, videollamadas… se consigue igual (siempre y cuando el cliente sea receptivo, proactivo y sepa hacer las preguntas adecuadas, entienda y aplique las respuestas), pero para el personal trainer online requiere mucho más tiempo y mucha más capacidad de observar y sobre todo pedir las informaciones adecuadas.
Un buen Entrenador Personal Online con un vídeo puede sacar muchísima información útil, evaluar la ejecución de un movimiento, relacionar la velocidad de las repeticiones con la intensidad expresada, notar las palancas individuales y cómo se relacionan con el ejercicio, es decir: todas esas cosas que se notan en vivo.
«Simplemente» es todo más lento y requiere más conocimientos y capacidad de observación.
Tal vez el primer vídeo no está claro, hace falta un ángulo distinto, puede que se deban aportar cambios, modificar una posición, un agarre. Por lo tanto hacen falta más vídeos con las variaciones aportadas para tener una mejor panorámica general y hacer un análisis más preciso.
A menudo todo eso lleva a un intercambio de feedback entre el Personal Trainer y el cliente que puede llevar tiempo.
El entrenamiento personal online bien hecho, con las adecuadas capacidades del personal trainer online y la curiosidad y proactividad del cliente, no tiene ninguna limitación particular con respecto al entrenamiento en vivo. Requiere más tiempo, dedicación y paciencia.
Personal Trainer online: recopilar datos
Uno de los puntos claves para el entrenamiento personal online y para el personal trainer online, es la recopilación y la interpretación de los datos y de los feedback.
¡Ojo! No se rige la regla de «cuanto más mejor».
Los datos no se deben recopilar solo para enseñar que se reúnen. Deben ser recopilados los que pueden ayudar a tener una visión más holística y completa de la situación del individuo.
Es bueno recordar que la recopilación de datos es un compromiso para el cliente: pedir datos superfluos o pedirlos con demasiada frecuencia con respecto a la utilidad (ej. foto/vídeo de la condición física o un formulario cada 5-7 días) puede resultar, además de inútil, muy aburrido o incluso molesto.
Por supuesto la utilidad de los datos y la frecuencia de recopilación cambian según el contexto. Sin duda un culturista en las últimas fases de la preparación tendrá una calidad, cantidad y frecuencia de recopilación de los datos necesariamente distinta respeto a un chico o chica que en una normal etapa de desarrollo muscular.
Los datos más útiles en este sentido pueden ser:
- cambio del peso en las diferentes semanas, quizás una media semanal calculada en 2-3 pesadas;
- las circunferencias y sus variaciones en el tiempo
- fotos, siempre y cuando la calidad sea suficiente y siempre en las mismas condiciones (pose, luz, horario, y fase del ciclo para las mujeres);
- vídeo Check de la condición física, tal vez relajados y con poses, podrían proporcionar una visión más veraz de la situación;
- vídeo de los entrenamientos, fundamentales para evaluar la ejecución e intensidad de los ejercicios;
- un formulario que recopila los feedback generales del cliente, en referencia tanto a su estado psicofísico como a todo lo que concierne al entrenamiento.
Un Personal Trainer Online que no recopila datos trabaja a ciegas y hay un gran riesgo de que lo que hace es enviar rutinas preimpresas a todo el mundo.
Check Periódicos
Los check periódicos son un elemento muy importante de un camino de entrenamiento personal online, donde el cliente proporciona todos los datos, los feedback y expone sus dudas. Pueden ser realizados en distintas modalidades:
- por escrito, junto a la recopilación de datos, de manera ordenada (ej. por e-mail)
- por teléfono
- con videollamada
- a través de vídeos grabados
En lo que concierne a nuestra experiencia, no existe una modalidad mejor que otra, depende del carácter y de las exigencias del cliente.
Algunos prefieren escribir, de manera que pueden ser más autónomos sin tener que fijar una cita telefónica/videollamada, o también solo por timidez.
Otros prefieren modalidades mas interactivas para tener un diálogo más directo y exponer dudas, hacer preguntas en tiempo real.
Lo importante es ser claros desde el principio de la colaboración sobre las modalidades para evitar malentendidos.
La frecuencia de los Check es análoga a cuanto se ha dicho para la recopilación de los datos, aquí también el contexto importa. Un culturista cerca de una competición probablemente necesita check diarios, otros individuos con un camino más lineal y sencillo, sin duda tendrán check menos frecuentes.
Contacto continuo con el Entrenador online
Durante una colaboración con el servicio entrenador personal online, es normal acabar teniendo contacto continuo con los clientes, también fuera de plazo de los check planeados (por lo menos para nosotros los es).
Preguntas, dudas, vídeos de ejecuciones para verificar, etc., son casi cotidianos y es justo que así sea en nuestra opinión.
Es señal de un cliente proactivo, curioso y que quiere aprender: todas cualidades fundamentales para que funcione una colaboración a distancia.
Quién no debería contratar un entrenamiento personal online
No todos pueden beneficiarse de un entrenamiento personal online.
Para que la colaboración funcione, es absolutamente necesario que el cliente esté dispuesto a proporcionar todos los datos requeridos, hacer vídeos, preguntas y expresar sus dudas al entrenador personal online.
Los sujetos que no quieren/pueden proporconar vídeos y datos requeridos, no preguntan, contactan una vez al mes solo para «la nueva rutina», es muy poco probable que se beneficien plenamente de la calidad del servicio, todo lo contrario, es probable que terminen acabando en las manos de «distribuidores de fotocopias».
Por supuesto lo mismo ocurre en el entrenamiento personal en vivo. Pero por lo menos en este caso se puede observar, hablar y preguntar, es decir recopilar datos.
Nota de margen para las chicas o para clientes del sexo opuesto al entrenador online: es normal sobre todo al principio, que las chicas (en nuestro caso) estén un poco reticentes para enviar vídeos o fotos de su condición física, al principio somos casi desconocidos. Por eso sugerimos siempre hacer los vídeos y/o las fotos , guardarlas, y enviarlas una vez que se esté más cómodo con la situación.
¿Existe un Entrenamiento Personal (no) Online?
Terminamos con una pregunta que nos lleva a una reflexión: en la época de los medios sociales y de la información ¿existe un entrenamiento personal no online?
Incluso cuando se hacen los Check en vivo, entrenamientos y clases presenciales, se tomarán unos datos, los clientes tendrán preguntas que ponen por mensajes o e-mail.
La mayoría de lo que hemos escrito sobre cómo creemos que se debería estructurar un entrenamiento personal de calidad, es cierto tanto para los entrenamientos presenciales como para el entrenamiento personal online.
La diferencia entre un Personal Trainer Online y Live, está en las clases presenciales, que sin duda facilitan y aceleran el trabajo y todo lo que concierne a la evaluación motora y didáctica del entrenamiento. El entrenamiento personal online tiene la ventaja de eliminar totalmente el factor tiempo-distancia-logística,
Muchos de los clientes que asesoramos, vienen a hacer unas clases presenciales, lo cual representa un valor añadido. Para los principiantes sobre todo, las clases presenciales son muy importantes
A pesar de eso, el entrenamiento personal online y live, son más parecidos de lo que se piensa cuando tienen en común dos cosas fundamentales:
- calidad del servicio
- ganas y esfuerzo del cliente
Un buen Entrenador Personal Online que sabe a qué mirar, qué preguntar, qué explicar y cómo programar, será también un buen entrenador personal presencial.
Cuando estas cosas faltan, se convierte en un simple distribuidor de fotocopias tanto online como presencial.